Sembramos la manera de cuidar el ser y la naturaleza

Desde 2003, transformamos paisajes y vidas a través de la restauración ecológica y la cultura regenerativa

Conoce nuestra historia

Nuestra Historia

Cada árbol que plantamos cuenta una historia. Cada proyecto que desarrollamos es un capítulo de nuestra misión de reconectar al ser humano con la naturaleza.

2003-2005

El Génesis de un Sueño Verde

En el año 2003, un grupo visionario de profesionales del área ambiental se unió con una convicción profunda: era posible transformar la relación entre el ser humano y la naturaleza. Nació así Amatea, con la misión de desarrollar metodologías innovadoras de ordenamiento territorial sustentable.

Desde los primeros días, establecimos alianzas estratégicas con Parques Nacionales Naturales de Colombia, autoridad que avaló nuestros procesos pioneros en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali. Estas colaboraciones sentaron las bases de nuestra credibilidad y expertise técnico.

Fundación de Amatea
Alianza con Parques Nacionales
Primeros proyectos en Farallones de Cali
Los primeros pasos de Amatea en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, 2003
2005-2015

Crecimiento con Propósito

Durante esta década, Amatea se consolidó como referente en restauración ecológica. Expandimos nuestro alcance más allá de las fronteras nacionales, desarrollando proyectos en diferentes ecosistemas y estableciendo metodologías replicables que respetan la diversidad biológica y cultural de cada territorio.

Fortalecimos nuestro equipo técnico y desarrollamos herramientas innovadoras para el monitoreo y seguimiento de nuestros proyectos. La experiencia acumulada nos permitió refinar nuestras técnicas y aumentar significativamente las tasas de supervivencia de las especies plantadas.

Expansión internacional
Metodologías certificadas
Equipo técnico especializado
Ampliación de proyectos hacia nuevos territorios y ecosistemas, 2010
2015-2020

La Era de la Innovación

Reconocimos que la tecnología podía ser una aliada poderosa en nuestra misión. Desarrollamos plataformas digitales para el seguimiento en tiempo real de nuestros proyectos, implementamos sistemas de información geográfica avanzados y creamos herramientas de análisis de datos que nos permiten optimizar cada plantación.

La innovación no se limitó a la tecnología: también evolucionamos nuestro enfoque hacia una 'cultura regenerativa' que integra aspectos sociales, ambientales y económicos. Esta visión holística nos permite crear impactos más profundos y duraderos en las comunidades y ecosistemas donde trabajamos.

Plataformas digitales
Análisis de datos avanzado
Enfoque holístico
Implementación de tecnología para el monitoreo de proyectos, 2018
2019-2023

Somos el puente que conecta el mundo corporativo con la naturaleza

Durante estos años cruciales, las empresas comenzaron a reconocer que no podían operar de manera aislada del medio ambiente. Amatea se convirtió en el puente que conecta el mundo corporativo con la naturaleza, desarrollando programas de compensación ambiental que permiten a las organizaciones generar un impacto positivo real.

Creamos alianzas estratégicas con empresas visionarias que entendieron que invertir en la naturaleza no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad de crear valor compartido. Estas colaboraciones demostraron que los negocios sostenibles no solo son posibles, sino necesarios para el futuro de nuestro planeta.

Programas corporativos de compensación
Alianzas empresariales estratégicas
Valor compartido naturaleza-empresa
La era dorada de las alianzas empresa-naturaleza, transformando la responsabilidad en oportunidad, 2021
2020-Presente

Construyendo el Futuro Verde

La pandemia mundial nos enseñó la importancia crucial de los ecosistemas saludables. Respondimos acelerando nuestros programas de restauración y democratizando el acceso a la compensación ambiental a través de nuestra plataforma digital, permitiendo que personas y empresas contribuyan fácilmente a la reforestación.

Hoy, Amatea es más que una empresa de restauración ecológica: somos facilitadores de un movimiento global hacia la regeneración. Cada proyecto que desarrollamos, cada árbol que plantamos, cada alianza que formamos, nos acerca más a nuestro objetivo de crear un mundo donde la humanidad y la naturaleza coexistan en perfecta armonía.

Plataforma digital democratizada
Movimiento global de regeneración
Visión de armonía ser-naturaleza
La nueva era digital de Amatea: tecnología al servicio de la naturaleza, 2023

Hitos de Nuestra Trayectoria

Momentos clave que han definido nuestro camino hacia la restauración ecológica

Nace Amatea con la visión de transformar la relación entre el ser humano y la naturaleza a través de metodologías innovadoras de ordenamiento territorial sustentable.

2003
Primavera de la innovación

Establecimiento de la alianza estratégica con Parques Nacionales Naturales de Colombia, que avala nuestros procesos en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

2005
Consolidación de alianzas

Amatea trasciende fronteras, desarrollando proyectos de restauración en diferentes países y estableciendo metodologías replicables a nivel internacional.

2008
Expansión global

Implementación de tecnologías avanzadas para el monitoreo, seguimiento y gestión de proyectos de restauración ecológica.

2015
Revolución digital

Adopción de la filosofía de cultura regenerativa, integrando aspectos sociales, ambientales y económicos en todos nuestros proyectos.

2020
Cultura regenerativa

Lanzamiento de la plataforma digital que democratiza el acceso a la compensación ambiental, permitiendo que cualquier persona contribuya a la reforestación.

2023
Era digital

Nuestros Valores

Los principios que guían cada una de nuestras acciones

Armonía

Buscamos el equilibrio perfecto entre el ser humano y la naturaleza, reconociendo que somos parte integral del ecosistema global.

Regeneración

Creemos en la capacidad de restaurar y renovar los ecosistemas dañados, devolviendo la vida a territorios degradados.

Comunidad

Trabajamos de la mano con las comunidades locales, valorando sus conocimientos tradicionales y fortaleciendo el tejido social.

Innovación

Aplicamos tecnología de vanguardia y metodologías innovadoras para maximizar el impacto de nuestros proyectos de restauración.

Sostenibilidad

Diseñamos soluciones duraderas que perduran en el tiempo, asegurando beneficios ambientales a largo plazo.

Transparencia

Mantenemos una comunicación abierta y honesta sobre nuestros procesos, resultados e impactos ambientales.

Únete a Nuestra Misión

Cada acción cuenta en la construcción de un futuro más verde. Sé parte del cambio que el planeta necesita.

Dona Ahora

La armonía del ser y la naturaleza

Contribuimos a la armonía del ser y la naturaleza, reconectándonos con los ciclos naturales que permitan un cambio de paradigma del sentir-pensar de los seres humanos, el cual nos mantenga en equilibrio con nuestro entorno.

Conectate con nosotros en nuestras redes!

2025 - amatea ser y naturaleza